Ayer día 15 de diciembre de 2020, a las 18’22 horas, Función Pública comunicó la convocatoria para el día 21 de enero de 2021 del Grupo de trabajo de Jubilación Parcial, que se establece en la Disposición Adicional Decimoprimera del IV CÚ de la AGE, para acordar las condiciones de acceso a dicha modalidad de jubilación.
UGT CONSIGUE QUE SE ACTIVE EL GRUPO DE TRABAJO DE JUBILACIÓN PARCIAL
Comisión negociadora del Convenio Único
El día 15 de Diciembre ha tenido lugar una reunión del Grupo de Trabajo de Comisión
Negociadora, con dos puntos de Orden el día:
SE AVANZA EN EL PROCESO DE CAMBIO DE RÉGIMEN JURÍDICO (ANEXO II)
En la reunión celebrada este 2 de diciembre del Grupo de Trabajo de Cambio de Régimen Jurídico, la Administración nos informa del planteamiento con el cual quiere llevar a cabo este proceso, indicando su intención de contar con las aportaciones de la parte social, pero con unos mínimos, que según su opinión, permitan acometerlo con todas las garantías jurídicas. Los distintos puntos que plantean serían los siguientes:
Finalizando las bases para el despegue del concurso abierto y permanente
El 27 de noviembre, se celebra la reunión para la que nos habíamos emplazado el Grupo de Trabajo de traslados con el objeto de continuar el análisis de las propuestas de todas las partes y las alegaciones al borrador inicial presentado por la Administración para consensuar el texto definitivo que regulará el procedimiento del primer concurso abierto y permanente del IV CÚ.
LA PUESTA EN MARCHA DE LOS GRUPOS DE TRABAJO CONTINÚA DANDO FRUTOS
PROSEGUIMOS CON LA SEGUNDA REUNIÓN DEL CONCURSO ABIERTO Y PERMANENTE
En el día de ayer, se ha producido un avance en la negociación del texto de las bases del procedimiento regulador del concurso abierto y permanente de traslados para la provisión de puestos de trabajo de personal laboral en el ámbito del IV CÚ. El espíritu del Grupo de Trabajo de consensuar el texto, integrando las alegaciones y propuestas presentadas es para UGT, el rumbo que ha de tomarse para que cuanto antes tengamos un texto dispuesto hacia el tan deseado concurso.
No obstante para UGT hay puntos incuestionables:
UGT reclama que se pueda acumular la reducción horaria retribuida del 50% durante un mes para atender a un familiar de primer grado por razón de enfermedad grave
El artículo 48.i del Texto Refundido del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por Real Decreto Legislativo 5/2015, contempla el derecho a solicitar una reducción horaria, durante un mes como máximo, de hasta el 50% de la jornada laboral, para atender a un familiar de primer grado por razones de enfermedad muy grave. En los mismos términos se regula para el personal laboral de la AGE en el precepto 66.1 del IV Convenio Único.
Grupo de Trabajo Responsabilidad Social en el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
El día 5 de Noviembre se ha celebrado una nueva reunión por videoconferencia del GT de Responsabilidad Social en el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
Grupo de Trabajo de Igualdad del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital
El día 5 de Noviembre se ha celebrado una nueva reunión por videoconferencia del GT de Igualdad en el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
Grupo de trabajo de cambio de régimen jurídico. Anexo II del IV Convenio Único
El pasado día 5 se constituyó el Grupo de Trabajo para el cambio de régimen jurídico del personal encuadrado en el Anexo II del IV CÚ, referido a los puestos de trabajo cuyas funciones o actividades, en el ámbito de la Administración Pública, corresponden al personal funcionario o cuyo desempeño no es requerido por la organización en el ámbito del Convenio único.
UGT reclama a Función Pública la ampliación del plazo para vacaciones hasta el 31 de marzo
Dada la situación de pandemia que ha vivido nuestro país desde la primavera por causa la Covid-19, que ha afectado a todos los sectores productivos y también a las diferentes administraciones públicas, el disfrute de los días de asuntos particulares y de vacaciones ha resultado complicado para muchas y muchos empleados públicos. El confinamiento domiciliario, el establecimiento de turnos de trabajo, la modalidad laboral no presencial, las limitaciones en la movilidad, las necesidades del servicio en muchos organismos… han propiciado que el consumo de los periodos vacacionales para el personal de la Administración General del Estado haya sido en muchos casos prácticamente imposible.