Grupo Técnico de Responsabilidad Social del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital

El día 19 de octubre de 2022, se celebró la reunión del Grupo Técnico de Responsabilidad Social, de la Mesa Delegada de la Mesa General de Negociación de la Administración General del Estado del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
Dentro de los temas tratados, destacamos la información más relevante:

Continue reading

Posted in Sin categoría | Tagged | Comentarios desactivados en Grupo Técnico de Responsabilidad Social del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital

Mesa delegada del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital

El pasado 6 de octubre se reunió la MESA DELEGADA de la MGNAGE del Ministerio de
Asuntos Económicos y Transformación Digital con los siguientes puntos del orden del día
a tratar:

Nos dan información sobre el desarrollo de las distintas OEP en curso, todavía desde
2019 hasta 2021, y la propuesta presentada para la del 2022 que ha sido bastante
recortada en Función Pública respecto a la propuesta inicial. Seguimos insistiendo en la
gran necesidad de cubrir plazas sobre todo en determinados centros y con vistas a un
futuro próximo, desde UGT calculamos que el 70% de la actual plantilla estará jubilada en
el año 2030.

Sobre los procesos de estabilización no tienen novedades.

Respecto a los concursos del personal funcionario UGT vuelve a insistir en la
necesidad de una aplicación informática que facilite la gestión.

El resultado de los últimos concursos nos indica que se ha cubierto aproximadamente el
30% de la oferta, la administración indica que se produce “canibalismo” entre ministerios
ya que hay menos funcionarios que plazas. UGT pide que se revisen y mejoren específicos
sobre todo en determinados puestos que, por su ubicación, dificultad y carga de trabajo
son imposible cubrir.

Sobre las RPTs, UGT vuelve a preguntar si queda alguien sin haber cobrado o
regularizado y si todavía hay niveles por debajo del mínimo, esto referido a los fondos
adicionales previstos para subsanar entre otras, las citadas anomalías.

La administración insiste en que hasta que no se produzca un acuerdo entre los sindicatos
y función pública para el reparto de los fondos adicionales de 2020 no se actualizarán los
niveles y complementos específicos del personal que lo tiene pendiente. Insistimos en que
reiteren a función pública, que es quien tiene bloqueado los fondos, de la necesidad de
resolver la situación de una vez.

Pedimos que se mejore la RPT del ministerio y dejamos constancia del malestar de los
compañeros que cobran menos realizando el mismo trabajo, situación que en algunos
casos estos hagan lo posible por marchar a otros destinos.

Respecto a la situación en relación al COVID 19 se ha publicado una nueva resolución por
parte del Servicio de Prevención donde básicamente las prohibiciones pasan a ser
recomendaciones en la gran mayoría de los casos. Exigimos que nos den información
actualizada y ante cualquier variación tenga la agilidad suficiente para salvaguardas a los
empleados públicos.

Nos informan que ya desde el verano se están implementando las medidas de ahorro y
eficiencia energética
, lo hemos notado en la climatización, a 27ºC y han publicado en la
intranet una resolución de la subsecretaria para la realización del trabajo a distancia. No
es el Teletrabajo ya que no se ha sacado la ley, pero es bastante parecido; así en la
semana se trabajará a distancia tres días y dos de manera presencial en los puestos
susceptibles del trabajo a distancia. Aquí la administración se ha extendido comentando
las distintas casuísticas y dudas dependiendo de cada organismo. Exigimos que sobre
todo en Seguros y la SGAD se solucionen los problemas presentados.

Sobre la productividad UGT presenta un modelo de otro ministerio donde los listados
aparecen sin nombre, pero con la subdirección, el nivel, el sexo, el número de registro y la
cantidad mensual. Este ministerio sigue presentando un listado trimestral de direcciones
generales ¿Qué información es esa?

¿Por qué siguen con ese oscurantismo?

Sobre las preguntas de UGT en relación con la transformación de la SGAD en agencia y
la nueva agencia de supervisión de la inteligencia artificial la administración niega tener
información alguna a pesar de los rumores que nos transmiten los compañeros.
Finalmente, la reunión con el Secretario de Estado de Telecomunicaciones e
Infraestructuras Digitales se ha suspendido por la dimisión del citado Secretario y el
nombramiento de una nueva Secretaria de Estado y a la que UGT insistirá en ver para
transmitirla la delicada situación de la citada Secretaria de Estado sobre todo en periferia.

Posted in Sin categoría | Tagged | Comentarios desactivados en Mesa delegada del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital

Subcomisión del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital

El pasado 5 de octubre se reunió la Subcomisión tratándose los siguientes asuntos:

Continue reading

Posted in Sin categoría | Tagged | Comentarios desactivados en Subcomisión del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital

Grupos de Trabajo del INE

El pasado 4 de octubre se reunieron los Grupos de Trabajo del INE, dependientes de la Mesa Delegada y de la Subcomisión del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, tratándose los siguientes temas:

Continue reading

Posted in Sin categoría | Tagged | Comentarios desactivados en Grupos de Trabajo del INE

UGT ratifica el acuerdo de cambio de régimen jurídico para el personal laboral encuadrado en el Anexo II del IV Convenio Único

Tras más de seis meses desde que se negoció el borrador, finalmente Función Pública
nos ha convocado de forma extraordinaria la Comisión Paritaria y la Comisión
Negociadora para la firma del Acuerdo del Cambio de Régimen Jurídico.

Continue reading

Posted in Sin categoría | Tagged | Comentarios desactivados en UGT ratifica el acuerdo de cambio de régimen jurídico para el personal laboral encuadrado en el Anexo II del IV Convenio Único

Anteproyecto de Ley de Función Pública de la AGE

La Administración nos ha convocado ayer 18 de julio de 2022 para el intercambio de
pareceres sobre criterios y cuestiones generales que podrían incluirse en un futuro proyecto de Ley
de Función Pública de la AGE, es decir, nos solicitan ideas para redactar el anteproyecto incluyendo las materias que debe regular. Posteriormente iniciaríamos la negociación con un texto articulado.

Continue reading

Posted in Sin categoría | Comentarios desactivados en Anteproyecto de Ley de Función Pública de la AGE

Mesa delegada Ministerio de Hacienda y Función Pública

El pasado día 6 se celebró Mesa Delegada del Ministerio de Hacienda y Función Pública con el
siguiente orden del día:

  1. Lectura y aprobación del Acta de la reunión anterior
  2. Provisión de puestos de trabajo y RPT
  3. Información sobre OEP en el Departamento.
  4. Teletrabajo
  5. Otras cuestiones:
    o Jubilación parcial personal laboral
    o Reconocimiento de trienios personal laboral que posteriormente ha adquirido la
    condición de personal funcionario
    o Delineantes
  6. Información sobre los Grupos Técnicos
  7. Ruegos y preguntas

Hasta el 16 de junio de 2022 la movilidad dentro del Ministerio ha sido, principalmente, a través
de Comisiones de Servicio (300) y Nombramientos Provisionales (321). También se ha resuelto
el concurso PR22 habiendo quedado más del 50% de las plazas desiertas. Por otro lado, se ha
convocado el concurso 1G22 con 191 puestos y el 1E22 con 354 puestos.

Hasta la fecha prácticamente la totalidad de la movilidad se ha producido a través de otras
formas de provisión (comisiones de servicio y nombramientos provisionales) cuando la forma
normal de provisión es el Concurso. Algo no debemos estar haciendo bien en el Ministerio
cuando utilizamos más otras formas de provisión que el concurso.

El RD 364/95 señala como plazo de resolución de los concursos 2 meses o el que se establezca
en la convocatoria y en Hacienda y FP se marca en convocatoria un plazo de 6 meses y se
agota. Eso va suponer que el concurso 1 recién publicado se resuelva en diciembre por lo que
vamos a pasar de los habituales 3 concursos al año a 1 únicamente en 2022, al margen del ya
resuelto PR22 donde únicamente había 40 puestos.

Por otro lado, en los concursos más del 40% de las plazas quedan desiertas o bien los
méritos que se exigen son excesivos o bien las puntuaciones para pasar de fase en los mismos
son demasiado elevadas para que sea tan elevado el número de plazas desiertas. Entendemos
que hay que hacer un replanteamiento de todo ello si queremos captar personal. Tal vez
podría resultar más interesante rebajar las exigencias, captar y luego formar.

Esta dificultad de captación nos está llevando a la contratación de interinos (128 en el periodo)
cuando este Ministerio nunca se ha caracterizado por la necesidad de estas contrataciones,
principalmente estos interinos se están contratando en trabajos relacionados con Fondos
Europeos. Así como también a experiencias piloto de captación de talento que se están llevando
a cabo en la DG del Catastro.

Sobre otras formas de provisión la única información de que dispone la parte social es los datos
que nos dan en Mesa Delegada: 300 comisiones de servicio y 321 nombramientos provisionales.
Las comisiones de servicio son para casos de urgente e inaplazable necesidad. El elevado
número de las mismas nos hace pensar que estamos ante un problema estructural.

A este Sindicato le gustaría y así ha solicitado algo más de información sobre estas
comisiones y nombramientos, no únicamente un dato numérico, al menos un desglose
por centros, puestos, etc. Y además, y para evitar la discrecionalidad, conocer los
criterios que se siguen, las valoraciones que se hacen, etc.

Por otro lado, por parte de esta Organización Sindical se puso de manifiesto la problemática que
se está dando en relación con el diferimiento en los ceses del personal que concursa bien
dentro del Ministerio o bien a otros Ministerios u Organismos. De un tiempo a esta parte se ha
convertido en habitual diferir los ceses hasta 3 meses, con el consiguiente perjuicio que se causa
a ese personal que ha obtenido una nueva plaza. El diferirlos se ha convertido en la forma
normal de actuación y se difieren todos basándose siempre en necesidades del servicio,
llegándose a diferir incluso cuando el nuevo puesto está en el mismo Centro Directivo e
independientemente se trate de un A1, A2, C1 o C2. Entendemos que se está produciendo un
abuso
, se nos escapan que necesidades del servicio tan perentorias pueden hacer diferir un
cese por ejemplo de un Auxiliar o Administrativo salvo en contadas y excepcionales ocasiones,
pero en todas.

Respecto a la OEP no se nos enviaron previamente a la reunión datos relativos al personal
laboral, aunque si se facilitaron verbalmente en la reunión, estando a la espera de que se nos
remitan por escrito. En relación con la OEP 2021 del Ministerio están iniciados tanto el del
Cuerpo Superior de Interventores y Auditores como el de Técnico/a de Auditoría y Contabilidad,
estando pendientes de convocatoria el resto, en estos que están pendientes (Ingenieros de
Montes, Arquitectos de la HP, Superior de Gestión Catastral, Arquitectos Técnicos de la HP,
Técnico de Gestión Catastral e Ingenieros Técnicos Forestales HP) a la oferta de 2021 se
acumulará la de 2022 y previsiblemente en diciembre nos informan se realizarán las
convocatorias.

Por lo que respecta al trabajo no presencial (Resolución de 15.09.21 (covid) y que actualmente
se está aplicando, teletrabajo (Acuerdo Administración Sindicatos) y trabajo a distancia (Acuerdo
Consejo de Ministros medidas de ahorro energético), nos informa la Administración que el futuro
RD sobre teletrabajo ya dispone del Dictamen del Consejo de Estado, previsiblemente último
trámite antes de su publicación BOE, por lo que entendemos que solo falta voluntad por
parte de la Administración de implantarlo
.

En cuanto al Acuerdo de Consejo de Ministros que hace referencia al refuerzo del trabajo a
distancia
relacionado con el ahorro energético nos señala la Administración que previsiblemente
en julio se pueda hacer alguna actuación al respecto, a pesar de la insistencia en más
información la Administración se limita a señalar que previsiblemente será en julio cuando
se decida si se le da virtualidad a lo señalado en el Acuerdo
.

En cuanto a la jubilación parcial del personal laboral nos indican que en el momento actual hay
44 solicitudes (23 en el Ministerio, 14 en el PME, 1 en el INAP y 6 en MUFACE). Esta pedida
autorización a Función Pública y a Costes y está dotado el crédito correspondiente. Están a la
espera de respuesta por parte de Función Pública y Costes. Estas “autorizaciones” están
impidiendo que este personal ejerza su derecho a jubilarse parcialmente, por lo que instamos a
la Administración a agilizar este procedimiento.

En relación con las reclamaciones que ha instado personal funcionario que antes era laboral
para seguir percibiendo por los trienios que tenían de laborales la misma cantidad que venían
percibiendo nos indican que tienen 221 reclamaciones y 53 contenciosos, y que bien por
allanamiento en vía judicial o bien en vía administrativa están reconociendo esas cantidades y
abonándolas, ahora bien, se reconoce la cantidad sin intereses y no se reconoce el derecho,
motivo por el cual entendemos está problemática judicializada va a perdurar en el tiempo.
Por lo que respecta al colectivo de Delineantes que por Sentencia del Tribunal Supremo los
clasifica en el Grupo B nos indican que se ha llevado a cabo esa clasificación desde la fecha en
que señala el Auto, también del Supremo, aclaratorio de la Sentencia, es decir, desde el
momento de notificación de la misma. La fecha de notificación nos indica la Administración fue el
3 de febrero y es en esa fecha en la cual se les ha clasificado en el Grupo B. Por parte de este
Sindicato se solicita a la Administración el desarrollo de este Grupo B
indicándonos que
este desarrollo corresponde a Función Pública.
Seguiremos informando.

Posted in Sin categoría | Tagged , | Comentarios desactivados en Mesa delegada Ministerio de Hacienda y Función Pública

Grupo técnico de responsabilidad social Ministerio de asuntos económicos

El pasado día 15 de junio se reunió el Grupo Técnico de Responsabilidad Social, de la Mesa
Delegada de la Mesa General de Negociación de la AGE del Ministerio de Asuntos Económicos y
Transformación Digital, en la que se trataron los siguientes puntos:

Continue reading

Posted in Sin categoría | Tagged | Comentarios desactivados en Grupo técnico de responsabilidad social Ministerio de asuntos económicos

Mesa delegada del Ministerio de asuntos económicos y transformación digital

El pasado día 8 de junio se reunió la Mesa Delegada de la MGNAGE del Ministerio de Asuntos
Económicos y Transformación Digital, tratándose los siguientes temas:

Continue reading

Posted in Sin categoría | Tagged | Comentarios desactivados en Mesa delegada del Ministerio de asuntos económicos y transformación digital

Subcomisión del Ministerio de asuntos económicos y transformación digital

El pasado 8 de junio se celebró la reunión de la Subcomisión en la que
nuevamente, y como está ocurriendo en todos los Ministerios, los asuntos
más importantes están pendientes por la falta de “agilidad” de Función
Pública y Costes en aplicar los acuerdos alcanzados en la Comisión
Paritaria.

Continue reading

Posted in Sin categoría | Tagged | Comentarios desactivados en Subcomisión del Ministerio de asuntos económicos y transformación digital